Museo Histórico -
Casa del Espíritu de Paysandú
El asilo maternal estuvo vigente hasta 1915, en él se cuidaba a los huérfanos y, además, se daban clases a niñas, llegó a contar con hasta 250 estudiantes matriculadas a las que se les brindaba educación personal, general del hogar, clases de bordado, trabajos con aguja corte y costura.
Tiempo después pasó a ser parte del Hospital Pinilla, hasta entrada la década del treinta. Luego de años de abandono se restauró para darle varios usos, como local de exposiciones, talleres municipales, clases de canto, cerámica y también fue utilizado por la Universidad del Trabajo del Uruguay para sus fines educativos.
En 1983 la Intendencia Municipal lo restauró completamente, y lo llamó “Casa del Espíritu de Paysandú”. Desde su reapertura en agosto de 1984 fue sede de diversas comisiones ciudadanas relacionadas con el quehacer departamental.
El 4 de octubre de 1988 fue declarado “Monumento Histórico Nacional”. El 26 de octubre de 1989 quedó en su lugar el Museo Histórico Departamental.
1900
El museo por dentro...

¿Dónde se encuentra ubicado?
Está por la calle Zorrilla de San Martín, entre Leandro Gómez y Sarandí