Monumento a la Perpetuidad
Es el primer cementerio-museo del país.
En su entrada, sobre un pórtico de clara inspiración clásica, se eleva un ángel que adelanta una visión que se tornará dominante en el interior del cementerio: la presencia de una destacada estatuaria, que acompaña una arquitectura funeraria de fina factura.

Este es el único museo funerario del país. Sus inicios se remontan al año 1835, cuando se hicieron los primeros enterramientos, sin conocer sus actas de defunción. Aún yacen los cuerpos de varios de los caídos durante el sitio a Paysandú.
En el año 1840 se levantaron las primeras construcciones funerarias. Entre 1851 y 1853 este se convirtió en un cementerio público. Para diciembre de1881 fue declarado Monumento Público Departamental a Perpetuidad, a iniciativa de Luis Galán y Rocha. Seis años más tarde se consolidó en Cementero-Parque.
El 29 de enero de 2004, fue declarado "Monumento Histórico Nacional", y para el año 2006 abrió sus puertas al público dentro del área de los Museos Departamentales de la Intendencia de Paysandú.

¿Dónde se encuentra ubicado?
Está por la calle Montecaseros, entre Gral. Artigas y Ave. Soriano